La televisión autonómica valenciana À Punt Mèdia ha informado de un brote que afecta a más de 80 mayores de una residencia geriátrica ubicada en la urbanización Maravisa de la Pobla de Vallbona y en el que, además, han resultado también afectados alrededor de otros 7 trabajadores del centro. La Generalitat Valenciana, de momento, no ha informado hasta el momento de ningún brote en esta localidad, en una jornada en la que, precisamente, la administración autonómica sí ha hecho públicos los datos sobre la localización de un total de 30 brotes en diversos municipios valencianos. La noticia de este brote en la Pobla de Vallbona se une al que ayer se conoció en Llíria, la capital comarcal edetana, en el que resultaron afectadas 116 personas, entre residentes y trabajadores del centro Savia. Se trata de una de las 13 residencias que, actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario de la Comunitat Valenciana, 5 de ellos en la provincia de Alicante y los restantes 8 en la provincia de Valencia.
La noticia saltaba a primeras horas de la jornada de hoy sábado en la Pobla de Vallbona cuando todavía no se habían desvanecido los ecos del brote que ayer se conoció en Llíria, capital comarcal edetana, y en el que, según Sanitat Universal, resultaron afectados tanto residentes como empleados. Sin embargo, la televisión pública valenciana asegura que hoy sábado las propias trabajadoras de la residencia privada han confirmado que la casi totalidad de los residentes –alrededor de 84 de los 89 del total- y otros 7 empleados del mismo centro, la mitad aproximadamente, han dado positivo en las pruebas PCR practicadas en los últimos días después de que la propagación del mismo se haya descontrolado por completo porque, según las mismas fuentes, no se han tomado las medidas para evitarlo. La urbanización Maravisa de la Pobla de Vallbona es una de las áreas que en los últimos años ha experimentado un mayor crecimiento poblacional en la localidad, dada su cercanía a la autovía CV-35 y las inmejorables comunicaciones con el cap i casal y las principales arterias del arco mediterráneo y la meseta central.
En el caso de la Pobla de Vallbona, se trata del decimotercer brote localizado por las autoridades sanitarias en esta localidad de Camp de Túria desde que se inició la pandemia de coronavirus en marzo. Anteriormente, los doce brotes registrados han afectado a un total de 45 personas, de las que 39 tuvieron un origen social y otras 6 un origen laboral. Con estos datos, la Pobla de Vallbona tiene registrados a día de hoy un total de 232 contagios por el coronavirus, del que 40 de ellos se han detectados en los últimos catorce días, según los datos ofrecidos por la Conselleria de Sanitat Universal.
Con todo, la acumulación de casos en la Pobla de Vallbona la sitúa en el cuarto lugar de la lista en Camp de Túria, tras las localidades de Bétera, Llíria y l’Eliana que, con 421, 311 y 238 casos, preceden al municipio vallbonense.